Guías Completas, Turismo

Guía completa para visitar las Cataratas del Iguazú: todo lo que necesitas saber

El Parque Nacional de las Cataratas del Iguazú es uno de los destinos naturales más impresionantes de América del Sur. Situado en la provincia de Misiones, Argentina, a pocos kilómetros de la ciudad de Puerto Iguazú, estas majestuosas cataratas son el resultado de la unión del río Iguazú con la falla geológica que forma la garganta del diablo. Esta maravilla natural se extiende a lo largo de kilómetros de la selva tropical y es hogar de una gran variedad de flora y fauna autóctonas. Si estás planeando visitar las Cataratas del Iguazú, aquí te presentamos una guía completa para que sepas todo lo que necesitas antes de llegar.

¿Cuánto cuesta y cómo comprar la entrada a las Cataratas del Iguazú?

Una de las preguntas más comunes para los viajeros que planean visitar las Cataratas del Iguazú es ¿cuánto cuesta la entrada y cómo puedo comprarla? Actualmente, la tarifa de ingreso para extranjeros es de $35 USD y para residentes argentinos es de $1500 ARS (1275$ comprando online). Puedes comprar la entrada a través de la página web oficial del parque, que se encuentra en https://ventaweb.apn.gob.ar/reserva/inicio. Allí podrás seleccionar la fecha de tu visita y elegir entre varias opciones de entradas, incluyendo acceso a la Garganta del Diablo y circuitos inferiores y superiores.

También es posible comprar la entrada de forma presencial en la entrada del parque nacional. Es importante tener en cuenta que los precios pueden cambiar sin previo aviso, por lo que siempre es recomendable verificar los valores actualizados antes de comprar la entrada.

visitar iguazu

¿Qué incluye la entrada al Parque Iguazú?

Debes saber que la tarifa de ingreso te permite disfrutar de diversas actividades y atracciones dentro del parque. Entre ellas se encuentran los circuitos inferiores y superiores, que te permiten explorar diferentes miradores y caminos que te acercan a las cataratas desde diferentes perspectivas. Además, también puedes acceder a la Garganta del Diablo, una de las atracciones más impresionantes del parque, donde podrás observar la caída de agua más grande de las cataratas desde una plataforma que se adentra en el abismo.

La entrada al parque también incluye servicios de transporte gratuito dentro del parque, así como el acceso a diferentes áreas de picnic y zonas de descanso. Sin duda, la entrada al Parque Nacional Iguazú es la llave para descubrir uno de los tesoros naturales más impresionantes del mundo.

¿Qué ropa llevar a las cataratas?

En primer lugar, es importante que tengas en cuenta que la zona es subtropical y la humedad es muy alta. Por lo tanto, se recomienda llevar ropa cómoda y fresca, como camisetas de algodón, pantalones cortos. También es recomendable llevar un par de zapatos cómodos y resistentes, ya que algunos de los senderos pueden ser un poco accidentados o estar mojados.

Además, es importante que lleves un sombrero o gorra y gafas de sol para protegerte del sol y la luz reflejada en el agua. Si planeas visitar la Garganta del Diablo, ten en cuenta que la plataforma de observación puede estar muy mojada debido al rocío de las cataratas, por lo que es recomendable llevar una campera impermeable o poncho para protegerte. En resumen, la clave es vestirse con ropa cómoda y fresca, y llevar zapatos y accesorios adecuados para la humedad y las condiciones del terreno.

que hacer en las cataratas del iguazu

¿Qué actividades de pueden realizar en las Cataratas del Iguazú?

Los turistas pueden realizar diversas actividades durante su visita, como caminar por los senderos del Parque Nacional Iguazú para contemplar las cataratas desde diferentes perspectivas, tomar un emocionante paseo en bote por el río para acercarse a las cataratas y sentir la fuerza de sus aguas, o incluso practicar el senderismo y la observación de aves en los alrededores del parque.

Además, los turistas pueden visitar el Parque de las Aves, un santuario de vida silvestre que alberga una gran variedad de aves tropicales y otros animales. Las Cataratas del Iguazú ofrecen una amplia gama de actividades para todos los gustos y edades, lo que las convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

¿Qué lado de las cataratas es más lindo?

La respuesta, sin embargo, no es sencilla, ya que ambos lados tienen su propia belleza y atractivos únicos. El lado brasileño ofrece vistas panorámicas espectaculares de las cataratas, permitiendo que los visitantes puedan apreciar la magnitud y majestuosidad de este maravilloso paisaje.

Por otro lado, el lado argentino permite una experiencia más cercana a las cataratas, con la posibilidad de realizar caminatas por los senderos del parque y disfrutar de la belleza de las cascadas desde ángulos más cercanos. La elección de qué lado de las Cataratas del Iguazú es más lindo dependerá de las preferencias personales de cada visitante, ya que ambos lados ofrecen una experiencia única e inolvidable en un entorno natural de incomparable belleza.

iguazu

¿Cuál es la mejor época para viajar a las Cataratas del Iguazú?

La mejor época para viajar a las Cataratas del Iguazú depende de las preferencias personales y de los objetivos de cada visitante. La temporada de lluvias, que se extiende de noviembre a marzo, es considerada por muchos como la mejor época para visitar las cataratas, ya que es cuando el caudal del agua es mayor y la fuerza de las cascadas es más impresionante. Sin embargo, durante esta época también puede llover intensamente, lo que puede afectar algunas actividades y senderos del parque. Por otro lado, la temporada seca, que va de abril a octubre, es ideal para aquellos que buscan temperaturas más frescas y un clima más estable, lo que garantiza una experiencia más cómoda y agradable para la mayoría de las actividades.

En conclusión, la mejor época para viajar a las Cataratas del Iguazú depende de los gustos y necesidades de cada visitante, ya sea para disfrutar de las cascadas en todo su esplendor durante la temporada de lluvias, o para evitar las lluvias y disfrutar de un clima más fresco durante la temporada seca.

¿Cuál es la mejor zona para alojarse para visitar las Cataratas del Iguazú?

La elección de la mejor zona para alojarse al visitar las Cataratas del Iguazú dependerá de las preferencias de cada viajero. Por lo general, los visitantes optan por alojarse en la ciudad de Foz do Iguazu, en Brasil, o en Puerto Iguazú, en Argentina, ya que ambas ciudades cuentan con una amplia oferta de alojamiento y están ubicadas cerca del Parque Nacional Iguazú, donde se encuentran las cataratas.

En Foz do Iguazu, los visitantes encontrarán una mayor variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta hostales y albergues económicos. Además, la ciudad cuenta con una gran cantidad de restaurantes y bares, lo que la convierte en una opción popular para aquellos que buscan una vida nocturna más animada. Por otro lado, Puerto Iguazú ofrece una experiencia más tranquila y relajada, con una amplia selección de hoteles boutique y de gama media, así como una gran variedad de opciones gastronómicas y culturales.

garganta del diablo

¿Qué hacer en Puerto Iguazú a la noche?

Puerto Iguazú ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar de la noche después de un día emocionante explorando las Cataratas del Iguazú y sus alrededores. Una de las actividades más populares es disfrutar de la gastronomía local en los numerosos restaurantes que ofrecen platos típicos de la región, como la parrilla argentina o el tradicional “churrasco” brasileño. También es posible disfrutar de la música en vivo en algunos bares y locales nocturnos que ofrecen espectáculos. Para aquellos que buscan un ambiente más relajado, hay opciones para disfrutar de un buen vino en un ambiente tranquilo y elegante. Además, se puede visitar el Casino Iguazú, que ofrece una gran variedad de juegos y entretenimiento en un ambiente de lujo.

¿Como llegar desde Posadas a Puerto Iguazú?

La forma más conveniente de llegar desde Posadas a Puerto Iguazú es en coche o en autobús. El viaje en auto dura alrededor de tres horas y se puede hacer a través de la RN 12 y luego la RN 101. La ruta es segura y bien mantenida, y ofrece hermosas vistas del paisaje circundante. Por otro lado, el autobús es una opción más económica y cómoda, con salidas regulares desde la terminal de autobuses de Posadas. Los autobuses que realizan el trayecto son cómodos y están equipados con aire acondicionado y baño, y el viaje dura aproximadamente 4-5 horas. También hay opciones de transporte privado, como taxis y servicios de transfer, que pueden ser reservados con anticipación.